Semana 1:
Semana 1:
Transmisión comentada: Llegada del Perseverance a Marte del Parque explora.
Me ha parecido una transmisión muy entretenida y fantástica, debido a que me encantan todo esos temas de biología, astronomía y adicionando la excelente manera de ellos explicar este tema de alta importancia.
Creo que todos estos experimentos, del perseverance, curiosity, etc… le dan más importancia y dan ánimo a las pequeñas generaciones de seguir indagando y no dejar cesar la búsqueda por respuestas.
Es importante todo lo que ha revolucionado con la tecnología, llegando a un robot que tenga micrófono, cámaras, pueda desprender de el un dron, pueda aterrizar en la superficie de marte sin ningún contratiempo, conociendo la llegada de el como ‘los 7 minutos del terror’, que son cruciales para todos los espectadores e ingenieros.
Conllevando a un dato curioso que aprendí por medio de la transmisión y por fuentes externas, de que hace miles de años, el planeta marte albergaba océanos, pero sigue la inquietud de cómo se conservó, algunos dicen que ya no hay debido a las condiciones climáticas y al pasar de los años, pero seguimos con la inquietud de cómo era posible albergar agua líquida con alta deficiencia de C02.
Conllevando a algunas hipótesis del ph de los isótopos, que dirigen hace millones de años, Marte , albergaba una gran cantidad de c02, que posibilitó los océanos y tal vez la vida.
Todo esto permite un estudio detallado de los gases, piedras, atmósfera y entre otras cosas que compone nuestro vecino rojo, poder observar y tener una mejor perspectiva de todo lo que lo compone y llegar más lejos con la investigación, encontrando respuestas que facilitaran la vida humana.
Bibliografía:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/fue-marte-como-tierra-hace-4000-millones-anos_15219
Comentarios
Publicar un comentario