Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Semana 1:

Imagen
  Semana 1: Transmisión comentada: Llegada del Perseverance a Marte del Parque explora. Me ha parecido una transmisión muy entretenida y fantástica, debido a que me encantan todo esos temas de biología, astronomía y adicionando la excelente manera de ellos explicar este tema de alta importancia. Creo que todos estos experimentos, del perseverance, curiosity, etc… le dan más importancia y dan ánimo a las pequeñas generaciones de seguir indagando y no dejar cesar la búsqueda por respuestas. Es importante todo lo que ha revolucionado con la tecnología, llegando a un robot que tenga micrófono, cámaras, pueda desprender de el un dron, pueda aterrizar en la superficie de marte sin ningún contratiempo, conociendo la llegada de el como ‘los 7 minutos del terror’, que son cruciales para todos los espectadores e ingenieros. Conllevando a un dato curioso que aprendí por medio de la transmisión y por fuentes externas, de que hace miles de años, el planeta marte albergaba océanos, pero sigue la...

Semana 2:

Imagen
  Semana 2: Viernes 5 de marzo | 5:00 p.m. La personalidad de los titís: monogamia, evolución rápida y más En vivo por Youtube de Parque Explora www.parqueexplora.org/personalidad-titis Fue un documental muy entretenido que deja una enseñanza y un aprendizaje para la vida y de las acciones que el ser humano realiza cada día. Me gustó mucho debido a que hablaron de todo lo extraordinario que componen a los animales y su forma en que los científicos estudian su micro-personalidad. Estos conceptos conllevan a las acciones que el humano hace en el planeta, incrementando el cambio climático, afectando en este caso a todos los animales, dejando sus hábitats,muriendo,etc… Me gustó también, que hicieran un cambio en mentalidad con las cosas realistas, de que estamos perdiendo ecosistemas y animales por todas las malas decisiones que llevan incremento de temperatura, desplazamiento de animales, entre otras cosas. Somos responsables de lo que hemos hecho, pero el ser humano en el futuro se d...

Semana 3:

Imagen
  Semana 3: Invitación: https://youtu.be/H0VCNojBN4A El video nos muestra algo que es muy carente de conocimiento procedente del hombre, nos muestra nuestro alrededor, las respuesta del porque no podemos vivir en los planetas que nos rodean, los microorganismos que acompañan a nuestro ser humano en todo el mundo, etc… Fue un video muy interesante donde aprendí muchos datos curiosos acerca del porqué no podemos vivir en Marte y en la luna como ejemplo, debido a que no cumplen con los 4 elementos de la naturaleza para poder formar una comunidad. A pesar de que en marte hace millones de años había agua, tenemos la idea y el pensamiento de que con el perseverance se pueda encontrar microorganismos y supongo que tenemos altas posibilidades para ello. También debemos tener en cuenta que hay otros requisitos para poder ser habitable, como tener una buena órbita, los 4 elementos, su atmósfera,etc.. Todo esto nos da una buena idea de nuestros alrededores y una mejor percepción del propósito...

Semana 4:

Imagen
  Semana 4: Invitación: Planetario de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=SDSWOiZd86M Nuestro universo es gigante y está en continuo crecimiento, a medida que el hombre evoluciona como especie y como intelecto, podemos ir teniendo una mejor perspectiva de posibles nuevas vidas, planetas y galaxias que nos rodean y nos han acompañado desde los comienzos de la vida en la tierra. Otro tema interesante del video que me gusto, fue las atribuciones a nuestra hermosa Colombia, debido a que somo un país muy importante con alta biodiversidad, productores de esmeralda, caficultores,etc… Tenemos diversos lugares que ayudan a la producción de recursos naturales para la vida de Colombia y alrededor del mundo. Tenemos gran diversidad en varias regiones de la orinoquía, llanos orientales con gran diversidad de fauna y flora y otro ejemplo es Santa Marta . Cada región de Colombia tiene su toque para poder ayudar a un bien común y al sistema monetario, pero algunas cuantas personas no valoran e...